viernes, 10 de mayo de 2013

El regreso a Apple


La vuelta de Steve Jobs a la empresa Apple se produjo cuando la empresa se encontraba en declive, así que se decidió a recuperar el control de esta, se ganó la confianza de la dirección de la compañía en detrimento del entonces director ejecutivo, Gil Amelio, logrando que se lo nombrara director interino el 16 de septiembre de 1997.
Algunas de las primeras medidas de Jobs en su nuevo puesto fueron firmar un acuerdo con Microsoft, por el cual esta empresa invertiría dinero en Apple a cambio de un 4% de sus acciones, aunque este porcentaje no le diera el derecho a voto en las decisiones de la junta directiva de la empresa; el suministro del software de ofimática Office para los computadores Macintosh y el fin de las disputas por lainterfaz gráfica.La noticia de esta medida no fue bien recibida.
De similar aceptación resultaron la cancelación del programa de licencias de Mac OS a otros fabricantes de hardware, como Power Computing, empresa que sería finalmente adquirida por Apple, lo que impidió la popularización de esta plataforma informática y el descontinuar el Apple Newton, un dispositivo de características similares a un asistente digital personal.
Estas medidas, sin embargo, permitieron a la compañía centrar sus esfuerzos en mejorar sus productos y probar nuevas líneas de negocio, como la tienda digital de música iTunes Store, los reproductores de audio iPod y los computadores iMac, que resultaron ser un gran éxito.
En 2006 Jobs firmó un contrato con Intel para utilizar procesadores de la arquitectura x86 en todos sus computadores de escritorio y portátiles.
En diciembre de 2009 Steve Jobs fue elegido director ejecutivo del año por la revista Harvard Business Review por «incrementar en 150.000 millones el valor en bolsa de Apple en los últimos 12 años».

Si quieres saber más sobre el regreso de apple pincha aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario